La escucha activa y por qué tu equipo comercial no está vendiendo como debe
Descubre por qué tus vendedores podrían estar perdiendo clientes sin saberlo. Una reflexión real para CEOs y líderes de ventas B2B que quieren resultados.


La escucha activa y por qué tu equipo comercial no está vendiendo como debe
“Por fin entiendo a los compradores. Me aburren los vendedores que hablan mucho.”
Así es: a mí me aburren. Hasta me irritan.
Y cada vez entiendo más a los compradores.
¿Te ha ocurrido alguna vez?
Te sientas en una reunión con un vendedor, dispuesto a escuchar, y en los primeros minutos ya notas que no será una conversación, sino un monólogo comercial.
Yo creo que, al ser una persona que escucha mucho, me pasa más de lo habitual.
El vendedor arranca y no se detiene:
Te explica el producto, los beneficios, los casos de éxito, incluso alguna anécdota personal... pero tú sigues ahí, esperando a que llegue tu turno. Que nunca llega.
No te pregunta en qué punto estás.
No intenta comprender qué necesitas ni por qué estás ahí.
Simplemente avanza sin validar, como si hablar mucho fuera sinónimo de vender bien.
Y llega un momento en el que desconectas.
No porque el producto no tenga sentido, sino porque la forma de venderlo te hace sentir irrelevante.
Vender sin escuchar es perder oportunidades
No sé si será deformación profesional, pero lo vivo como una falta de respeto.
Porque cuando un vendedor no escucha, no deja espacio, no muestra interés genuino… no hay vínculo.
Y sin vínculo, no hay venta.
Por eso te lanzo esta pregunta, directa y necesaria:
¿De verdad quieres ese tipo de vendedor en tu equipo?
Hoy más que nunca necesitamos profesionales de ventas que escuchen, pregunten bien y conecten.
Y si lideras un equipo comercial, te conviene revisar si la forma en que se está vendiendo en tu empresa está acompañando… o empujando sin dirección.
Señales de alerta en ventas que deberías observar
Si algo de esto te suena familiar, no lo ignores:
Clientes que no vuelven tras una primera llamada prometedora
Agendas llenas pero embudos vacíos
Mucho esfuerzo, pocos resultados
Propuestas que no cierran, sin motivos aparentes
Feedback tipo “no ha estado mal, pero…” sin claridad
Estas situaciones no siempre se atribuyen al enfoque comercial.
Pero muchas veces, ahí está el origen real.
Y detectar a tiempo el problema puede marcar la diferencia entre estancarse… o crecer.
¿Quieres dar el primer paso?
Si esto te resuena y crees que ha llegado el momento de repensar cómo está vendiendo tu equipo, podemos hablar.
📩 Escríbeme directamente respondiendo a este correo,
o reserva una asesoría gratuita conmigo aquí:
👉 Reserva tu llamada (inserta tu enlace de Calendly aquí)
Y si aún no estás suscrito a mi newsletter diaria Liderando en Ventas…
Aquí tienes una buena razón para unirte hoy mismo:
🎁 Te regalo 2 recursos para transformar tu forma de vender (o la de tu equipo) desde ya:
📘 Mi ebook “No vendas como un tiburón”, sobre cómo vender sin sonar a vendedor.
🎓 El programa gratuito de Transformación Comercial, con 2 horas de vídeo y 14 lecciones prácticas.
Más de 3.000 profesionales ya reciben cada mañana ideas reales, sin humo, y con impacto directo en sus resultados.
👉 Suscríbete aquí: https://tu-coach-ejecutivo.ck.page/79a4d3af1e