Cómo vender más en B2B con omnicanalidad – La pantalla MATA

Aprende a usar la omnicanalidad, las visitas comerciales y LinkedIn para vender más en B2B. La pantalla puede ayudar… o matar la conexión.

10/9/20252 min leer

💥 Cómo vender más en B2B con omnicanalidad – La pantalla MATA

Muchos equipos comerciales creen que vender más en B2B consiste en enviar más correos, hacer más llamadas o publicar más en LinkedIn.
Pero no.

En realidad, la clave está en combinar los canales adecuados y saber cuándo dejar la pantalla.
Porque si te quedas solo detrás del teclado… la pantalla MATA.

La omnicanalidad en ventas B2B: estar presente donde importa

He probado casi todos los canales: email, LinkedIn, SEO, ferias, la Cámara de Comercio, publicidad y, por supuesto, las visitas comerciales.
Y si algo tengo claro después de muchos años en ventas es que vender más no va de estar en línea, sino de estar presente.

El email funciona, pero no siempre.
Hay veces que el mejor clic es el del cinturón de seguridad para ir a ver al cliente.

Las visitas comerciales siguen vivas

Las visitas presenciales no son cosa del pasado.
Son uno de los canales más potentes que existen porque permiten escuchar de verdad.
Ves el entorno, lees las señales, entiendes lo que no se dice por teléfono.
Y eso, en ventas B2B, vale más que mil correos.

Marketing relacional: la confianza se cultiva, no se fuerza

En la Cámara de Comercio de Barcelona he conocido profesionales que, con el tiempo, se han convertido en clientes.
Allí no se trata de vender, sino de conversar, aportar y construir relaciones que maduran solas.
Eso es marketing relacional B2B en estado puro.

Social Selling en LinkedIn: vender sin perseguir

LinkedIn se ha convertido en uno de mis mejores canales.
Publicar contenido, comentar y aportar valor antes de pedir nada genera credibilidad.
Y cuando hay confianza, los meetings llegan solos.

Es lo que enseño a los equipos:
👉 antes de vender el producto, hay que vender la reunión.
Ahí es donde empieza la partida.

SEO: la venta silenciosa que nunca duerme

El SEO es mi canal paciente.
Posicionar en palabras con intención de compra hace que los clientes lleguen ya convencidos.
No hay que buscarlos: ellos te encuentran.

Y sí, lo confieso…
este artículo está optimizado para SEO 😏
(ya que te hablo de omnicanalidad, que al menos Google también lo entienda, ¿no?).

Publicidad: invertir donde está tu cliente

He probado varias plataformas.
LinkedIn Ads me ha funcionado bien; Instagram, no tanto.
Y está bien así: no todos los entornos entienden el mismo mensaje.
La clave no es estar en todos lados, sino invertir donde tu cliente realmente escucha.

Ferias y eventos: la venta más humana

En un mundo de pantallas, mirar a alguien a los ojos sigue siendo lo más disruptivo.
Hace poco, un cliente me contó que en una feria pidió el micro y preguntó en público:

“¿Qué tenemos que hacer para reunirnos con vosotros?”
Consiguió la reunión… y la venta.
Brillante.

Vender hoy es elegir bien tus canales

Vender más en B2B no es hacer más, sino hacerlo mejor.
La omnicanalidad no va de cantidad, sino de intención:
saber cuándo escribir, cuándo llamar y cuándo mirar a los ojos.

Cada canal tiene su momento, su energía y su propósito.
Y cuando los usas con estrategia, los resultados llegan.

Si estás pensando en cómo mejorar tus canales, puedo ayudarte a diseñar una estrategia omnicanal que aumente tus ventas. Escríbeme
Porque los canales cambian… pero la conexión humana sigue siendo lo que vende. 🤝

📩 Suscríbete a mi newsletter Liderando en Ventas
👉 Más de 3.000 personas ya reciben ideas prácticas, sin humo, y con impacto real en sus resultados.